En 1848, Bernardo Eunom Philippi, un emprendedor alemán que vivía en el sur de nuestro país, fue autorizado por el gobierno de Chile para divulgar en Alemania la existencia de ricas y extensas tierras, de modo de convencer a ciudadanos alemanes para venir a radicarse en ellas. Así es como a partir de 1850 llegaron las primeras familias de colonos alemanes a Osorno, aumentando la reducida población de la ciudad en aquella época.
Los colonos alemanes estaban preocupados por la instrucción de sus hijos, ya que para ellos la educación constituía un elemento fundamental para el crecimiento y desarrollo de los niños.
Así nació en enero del año 1854 la idea de crear un establecimiento educacional encargado de la instrucción y educación de los hijos de los inmigrantes alemanes, con el propósito de conservar el idioma, la tradición y la cultura de su país de origen.
En esta iniciativa participaron 37 colonos alemanes con aportes voluntarios. Gracias a otras generosas donaciones, en el transcurso de los años el colegio se pudo establecer en el centro de la ciudad y crecer paulatinamente, de acuerdo a las necesidades de la comunidad.
El “Instituto Alemán de Osorno” se proyecta como un referente educativo nacional, integrando elementos de la cultura chileno alemana, en la formación de jóvenes, centrada en valores, excelencia académica y con una mentalidad internacional, capaces de contribuir al desarrollo de sí mismo y los demás individuos, con la finalidad que se desenvuelvan con confianza y creatividad frente a los desafíos que les plantee el futuro.
El “Instituto Alemán de Osorno” es una comunidad educativa que tiene como propósito la excelencia académica, el desarrollo de una mentalidad internacional, enfatizando el encuentro con el idioma y la cultura alemana, que busca la formación de personas integrales que sean capaces de adaptarse a los desafíos del mundo actual.
Lo anterior, a través del desarrollo y adquisición idiomática trilingüe y la consolidación de programas internacionales, los cuales favorecen e invitan a todos los integrantes de la comunidad a asumir una actitud permanente de aprendizaje, que contribuya a su realización personal, al entendimiento mutuo, al respeto por la diversidad y al cuidado del medio ambiente.
El Instituto Alemán de Osorno, a través de su proceso educativo y los principios declarados por la Asociación de Colegios de habla Alemana en Chile, enriquecidos por los atributos que propone la Organización del Bachillerato Internacional, pretende formar un sujeto gestor de su propia persona y cultura, que sea capaz de desarrollar competencias interculturales y que tenga una apertura al mundo con visión de futuro, favorecedor del desarrollo de sus potencialidades intelectuales y valóricas como una alternativa de crecimiento personal y social, descubridor de su propia vocación y coherente con el ejercicio de la misma.
El perfeccionamiento y capacitación del personal del Instituto Alemán de Osorno están concebidos como procesos de “mejora continua” del quehacer personal y profesional.
La actual estructura organizativa del Instituto Alemán de Osorno permite una toma de decisiones efectiva, de manera de identificar necesidades y prioridades educativas, como insumos para definir y orientar el destino de la organización hacia el cumplimiento de los principios declarados en la misión y la visión institucional.
EQUIPO DIRECTIVO 2025
Directora, Myriam Münzenmayer
Coordinadora Asuntos Estudiantiles, Carla Sommer
Subdirector ciclo Oberstufe, Jaime Serón
Subdirectora ciclo Mittelstufe, Arlette Jiménez
Subdirectora ciclo Grundschule, Verónica Stolzenbach
Subdirectora ciclo Kindergarten, Alicia Valdebenito