Estimados Padres y Apoderados, querida Comunidad DSO:
Me dirijo a ustedes, para comentarles sobre mis impresiones iniciales del colegio y algunos aspectos relevantes a considerar para el año 2025, que nos permitirán un mejor funcionamiento como institución.
Primero que nada, mencionar que el colegio es una institución robusta, con protocolos establecidos y procesos sistémicos. Posee un cuerpo de educadoras, profesores y asistentes de la educación, comprometidos con el aprendizaje y bienestar de los alumnos. Su organización curricular dual y continua, que integra el Plan Nacional y el Programa Internacional (Bachillerato Internacional – IB), ofrece oportunidades de exposición a los aprendizajes, que sumadas al idioma alemán, hacen de esta institución educativa, una entidad única.
Estoy muy contenta de haberme incorporado a este gran equipo de trabajo y liderar el desafío de seguir siendo una alternativa vigente y un referente educacional, para toda la comunidad del sur y para el país. Nuestros 170 años de historia llevan intrínsecamente inscrita la necesidad y responsabilidad de estar constantemente en la vanguardia en temas de educación, tecnología y administración.
Para hacer frente a estos desafíos, todas las organizaciones deben revisar constantemente sus protocolos y procedimientos establecidos. En esta oportunidad el proceso se ha focalizado en los siguientes aspectos facilitadores del proceso académico. Me permito adelantarles algunos puntos prácticos descritos en el RICE, cuyo cumplimiento será fuertemente intencionado durante el 2025.
A. La presentación personal de los alumnos.
El uniforme debe ser correctamente usado durante todos los días y todo el año. Si quiere acceder a la descripción detallada del uniforme hacer clic aquí
B. Teléfonos Celulares.
Queremos entregar la mejor experiencia educativa a todos nuestros alumnos. Estudios a nivel mundial indican que el disponer libremente de teléfonos celulares por parte de los alumnos en los colegios, no ayuda a la concentración y participación activa de los estudiantes.
Si los apoderados consideran necesario que sus pupilos asistan al colegio portando un teléfono celular, deben considerar que dichos teléfonos celulares no pueden estar visibles durante la jornada escolar, sean estas al interior de una sala de clases, dependencias deportivas o al aire libre. En otras palabras, los teléfonos deben permanecer guardados en las mochilas durante la jornada escolar.
Otro aspecto revisado durante el presente año fue la estructura interna del colegio. Me es grato informar que cada Ciclo contará con un subdirector y un coordinador del Programa del IB. Las personas que tendrán a su cargo administrar y gestionar cada uno de los ciclos son:
–Ciclo Kindergarten: Spielgruppe 1 (medio menor) – Kindergarten
Subdirectora, Sra. Alicia Valdebenito
Coordinadora del programa PEP del IB, Sra. Gabriela Cobo
–Ciclo Grundschule: 1° básico – 5° básico
Subdirectora, Sra. Verónica Stolzenbach
Coordinadora del programa PEP del IB, Sra. Gabriela Cobo
-Ciclo Mittelstufe: 6° básico – I° medio
Subdirectora, Sra. Arlette Jiménez
Coordinadora del programa PAI IB, Sra. Silvana Muñoz
–Ciclo Oberstufe: II° medio . IV° medio
Subdirector, Sr. Jaime Serón
Coordinador del programa Diploma del IB, Sr. Cristóbal Carrasco
Si quiere acceder al flujograma hacer clic aquí
Por último, me despido deseando a todas las familias de la gran comunidad DSO y a cada uno de sus integrantes una feliz navidad, próspero año nuevo y un muy buen descanso de verano.
*Las clases inician el día 3 de marzo de 2025, para Grundschule, Mittelstufe y Oberstufe.
*Kindergarten inicia el martes 4 de marzo.
Los esperaremos.
Myriam Münzenmayer
Schulleiterin
Deutsche Schule Osorno